XXII Congreso Latinoamericano
de Química Textil
Se realizará del día 19 al 21 de setiembre 2018
en el Country Club Ejecutivos,
en
Medellín, Colombia.
Ingresar
XXXVI Asamblea Ordinaria y General de delegados de la
Federación Latinoamericana de Químicos y Profesionales Textiles
- La vida es una reacción química que sólo requiere de equilibrio.
- Priyavrat Gupta
Industria Textil
La industria textil es el sector de la industria dedicado a la producción de fibras —fibra natural y sintética—, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa. Los materiales textiles —fibras, hilos, telas y ropa— son productos de consumo masivo razón por la que la industria textil y de la confección genera gran cantidad de empleos directos e indirectos, un peso importante en la economía mundial y una fuerte incidencia sobre el empleo y la tasa de desempleo en los países donde se instala.
Es uno de los sectores industriales más controvertido, tanto en la definición de tratados comerciales internacionales como por su tradicional incumplimiento de mínimas condiciones laborales y salariales por su deslocalización constante. Las fábricas textiles son los lugares donde se desarrolla el trabajo y elaboración de los distintos materiales.
La manufactura textil es una fase de la producción económica bienes y consiste en la transformación de materias primas, en un principio fibra natural —lino, cáñamo, algodón, lana, seda, cuero, etc.—, en productos textiles manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo —hilaturas, telas, vestido y calzado—.
Las tareas fundamentales son el trabajo de limpieza y preparación de fibras tanto vegetales como animales, el hilado —hilandería—, la tejeduría —utilizando el telar— así como la tintorería y otros acabados. Finalmente si se prepara el vestido se necesitará su confección.
Sectores textiles
. Producción de fibras. Las fibras son las materias primas básicas de toda producción textil, dependiendo de su origen, las fibras son generadas por la agricultura, la ganadería, la química o la petroquimica.
. Fibra natural y fabricación de fibra sintética
. Hilandería. Es el proceso de convertir las fibras en hilos.
. Tejeduría. Es el proceso de convertir hilos en telas (véase también sarga).
. Tintorería y acabados. Son los procesos de teñir y mejorar las características de hilos y telas mediante procesos físicos y químicos.
. Confección. Es la fabricación de ropa y otros productos textiles a partir de telas, hilos y accesorios.
. Alta costura. El sector dedicado a la remuneración de artículos de lujo. Aunque produce cantidades menores de artículos, estos son de gran valor y crean las modas que determinan la dirección del mercado.
. No tejidos. Producción de telas directamente desde fibras sin pasar procesos de hilatura y tejeduría.
. Tejidos técnicos.